TEXTO PARA EL ACTO HOMENAJE “13 ROSAS” (30/09/2018)
SIN ELLAS LA HISTORIA NO ESTÁ COMPLETA
Decía Simone de Beauvoir: “la historia de las mujeres y, podemos ir más allá, la historia en general, sólo la han escrito los hombres”
Por ello, la Coordinadora de Organizaciones Feministas de Zaragoza agradecemos la invitación a este aniversario-Homenaje a las Trece Rosas. Un homenaje a 13 mujeres que, como tantas otras a lo largo de la historia, trabajaron, lucharon e incluso perdieron la vida, junto a los hombres para construir un mundo en libertad e igualdad. Lo hicieron codo con codo con sus compañeros de generación, pero la historia se ha empeñado en invisibilizarlas a ellas por partida doble: primero en su época y después en la recuperación de la memoria democrática. Es de justicia que las mujeres nos unamos en el empeño de recuperar, divulgar y perpetuar el legado de las mujeres extraordinarias, pero casi siempre olvidadas, que contribuyeron en su momento histórico, político, social o cultural al progreso de la sociedad, y porque es síntoma de higiene democrática reconocer su papel en pro de la libertad y la justicia.
Por tanto, la Coordinadora de Organizaciones Feministas de Zaragoza, nos uniremos a cuántas iniciativas surjan para que no se borre de la historia a mujeres como las Trece Rosas que con su obra, sus acciones y su valentía fueron y son fundamentales para entender la cultura, la política y la historia de un país que nunca las reivindicó.
Al igual que sucede repetidas veces con actos vandálicos sobre el Memorial que hoy abrazamos, las feministas sabemos de sobra que aterrorizar a las mujeres es una de las mejores estrategias para aterrorizar a una comunidad entera. Y en las guerras somos las mujeres las que más sufrimos. Para los vencedores de una guerra provocada por quienes secuestraron un modelo de estado elegido democráticamente la miliciana era la antítesis de la mujer, cuya misión en la vida era ser madre, esposa e hija del guerrero. Había que destruir como fuera el espíritu de libertad y progreso que había comenzado a crearse con la llegada de la II República.
Han pasado 79 años de aquel feminicidio. El feminicidio de 13 mujeres, las Trece Rosas condenadas a muerte por un Consejo de Guerra bajo la acusación de un delito de «adhesión a la rebelión». Y la Coordinadora de Org. Feministas queremos DARLES LAS GRACIAS, con mayúsculas, por haber sido desobedientes, íntegras, luchadoras, rebeldes, militantes y activistas de la libertad en uno de los momentos más importantes de la historia de España. Porque las mujeres también hacemos y somos historia.
GRACIAS Carmen, Martina, Blanca, Pilar, Julia, Adelina, Elena, Virtudes, Ana, Joaquina, Dionisia, Victoria y Luisa.
Porque fuisteis somos, porque somos serán. ¡Salud, feminismo y República!