25 DE NOVIEMBRE DIA INTERNACIONAL CONTRA LA VIOLENCIA MACHISTA

LADRILLOS – 25N 2018

(* entre paréntesis la organización que lee el texto).

  1. Patriarcado, capitalismo, machismo (mercantilización del cuerpo de las mujeres) (PODEMOS)
  2. Discriminación, DIVERSIDAD de género Y SEXUAL (MCI)
  3. Trata de personas y con fines de explotación sexual (OSTA)
  4. Violencia institucional (PCA)
  5. Lenguaje sexista (CGT)
  6. Brecha salarial (UGT)
  7. Techos de cristal (CCOO)
  8. Discriminación laboral (IU)
  9. No reconocimiento de los cuidados (PSOE)
  10. Hipersexualización de las niñas (FABZ)
  11. Mitos del amor romántico: (WILPF)
  12. Internas=esclavas (Amasol)
  13. Canon de belleza dañino (FABZ)
  14. Violencia simbólica y cultural (WILPF)
  15. Violencia sanitaria, ginecológica (CHA)
  16. Maltratadores (MHUEL)
  17. Justicia patriarcal (CHA)
  18. Violencia mediática (ISTA)
  19. Desigualdad territorial (OSTA)
  20. Desigualdad económica (CGT)
  21. Banalización de la violencia machista (IU)
  22. Acoso sexual en el trabajo (CCOO)
  23. Interseccionalidad (APoch)
  24. Cultura de la violación (PODEMOS)
  25. Violencia religiosa (MHUEL)
  26. 1
  27. Patriarcado, capitalismo, machismo (mercantilización del cuerpo de las mujeres)

– Porque no queremos que la vida de ninguna mujer se convierta en mercancía.

– Porque el capitalismo y la cultura patriarcal han conformado una simbiosis diabólica para convertir los cuerpos de las mujeres en un negocio, en un tráfico despiadado de nuestros cuerpos.

– Porque no queremos ser consideradas como un medio para satisfacer un fin.

– Porque cuando un hombre compra o alquila el cuerpo de una mujer está mostrando al mundo que se trata de algo “comprable”, está realizando una “cosificación”, asignándolo a la categoría de objeto, más exactamente, de objeto de consumo.

Consigna:

PATRIARCADO Y CAPITAL, ALIANZA CRIMINAL.

2

  1. Discriminación identidad de género

– Porque se invisibiliza la diversidad de identidades y opciones diversas, marcando un camino único y exclusivo para ser y sentir, reduciendo la diversidad a sólo dos maneras de habitar el mundo, consideradas lo “normal”, reforzadas por el sistema patriarcal, con unos roles de género muy marcados.

– Porque se han psiquiatrizado y se han considerado enfermedades aquellas identidades que se salen del binomio hombre/mujer, cisgénero,  excluyéndolas del entorno social y laboral.

– Porque queremos el derecho a la libre autodeterminación de la identidad de género.

– Porque se da por hegemónica la heterosexualidad y el resto de orientaciones sexuales son discriminadas. La heteronorma como única manera de amar y de sentir.

– Porque los cuerpos intersexuales no son una enfermedad, sino un cuerpo más, biológicamente funcionales, pero rechazados por no entrar en los cánones físicos que marca nuestra cultura.

Consigna:

MI VIDA, MI CUERPO, MI FORMA DE FOLLAR, NO SE ARRODILLAN ANTE EL SISTEMA PATRIARCAL.

3

  1. Trata de personas y con fines de explotación sexual

La trata de personas es una forma moderna de esclavitud de nuestos cuerpos.

La trata ataca gravemente a la dignidad de la persona, su libertad y su integridad física y emocional.

No es solo una conducta delictiva, es una grave violación de los derechos humanos.

Ninguna mujer víctima de explotación sexual se dedica voluntariamente a ello.

La trata con fines de explotación sexual y la prostitución es el segundo negocio más rentable del mundo.

Si la prostitución existe es porque hay demanda de comprar los cuerpos de las mujeres y esa demanda es de los hombres.

Consigna:

NI PUTAS NI SUMISAS SOMOS TODAS FEMINISTAS.

4

 Violencia institucional

Las mujeres denunciamos a la violencia institucional que nos somete a procesos de victimización secundaria cuestionándonos, tratándonos bajo estereotipos o dejándonos sin cobertura.

– Porque es imposible no ejercer violencia contras las mujeres si las reglas con las que se rige la sociedad no tienen perspectiva de género. Porque las instituciones deberían dotarse de los recursos necesarios para protegernos. Porque es imposible acabar con la violencia machista, si quienes tienen como labor erradicarla son personas sin ninguna formación feminista.

– Por eso exigimos formación, dotación de recursos, presupuesto y revisión de la legislación y de los protocolos de intervención. Queremos unas instituciones feministas.

Consigna:

SE VA ACABAR, SE VA ACABAR… LA DICTADURA PATRIARCAL.

5

 Lenguaje sexista

– Porque el lenguaje define el mundo y la realidad y nosotras formamos parte de ella.

– Porque para la RAE las mujeres seguimos siendo por definición «el sexo débil».

– Porque lo que no se nombra no existe. Y NOSOTRAS EXISTIMOS.

– Porque no es graciosos ni un chiste la cosificación de las mujeres.

Por eso exigimos que a las mujeres se nos nombre, se nos visibilice, se cuente nuestra realidad y se difundan nuestros logros.

Consigna:

SEÑOROS DE LA RAE, SU LENGUAJE SE LAS TRAE.

6

  1. Brecha salarial

– Porque hay que romper con el TECHO DE CRISTAL y visibilizar el trabajo femenino.

– Porque hay que aplicar la LEY DE IGUALDAD SALARIAL.

– Porque a trabajo de igual valor, igual salario.

– Porque no debemos permitir que se pague un “impuesto femenino”.

Consigna:

IGUAL SALARIO, IGUAL TRABAJO

7

  1. Techos de cristal

– Porque las mujeres tienen dificultades extra, “barreras invisibles” para alcanzar puestos de dirección.

– Porque existen barreras discriminatorias, prejuicios, reflejo de las desigualdades de género existentes: Sólo un tercio (33%) de los directivos de la UE en 2016 eran mujeres. El porcentaje de mujeres que ocupaba esta posición no superaba el 50 % en ninguno de los Estados miembros. A pesar de tener similares titulaciones y similares capacidades de liderazgo.

– Porque en España, en el IBEX 35 la presencia de mujeres se situó en 2017 en el 20% muy por debajo del objetivo que marca la Ley de Igualdad.

Consigna:

CRASH, CRASH, CRASH AL TECHO DE CRISTAL.

8

  1. Discriminación laboral

Queremos acabar con la discriminación laboral.

– Porque reproduce las desigualdades socialmente existentes, y conlleva prejuicios por sexo o género.

– Porque queremos acabar con la excesiva temporalidad, con la segregación ocupacional y vertical, la parcialidad no voluntaria, y peores condiciones laborales que afectan especialmente a las mujeres.

– Porque es necesario fomentar la corresponsabilidad de los cuidados.

Consigna:

ARRIBA LAS MANOS ESTÁS CONTRATADA.

9

 No reconocimiento de los cuidados

Invisibilizando un trabajo socialmente necesario y negando el acceso a los derechos económicos por ejercerlo, se sostiene un sistema depredador que nos infravalora y explota.

– Porque si no se cuida no es posible la vida, porque estamos hartas de que se de por hecho que el bienestar de toda la familia es nuestra única responsabilidad y además con vocación altruista, porque estamos hartas de que no se valore cuidar pero cuando les toca a ellos, muchas veces se entiende que les sobrepase. Basta de un modelo de cuidados basado en nuestra explotación invisible en el hogar y en su infravaloración cuando se remunera. No reconocer su valor y el esfuerzo que supone, es una agresión cotidiana que sufrimos las mujeres.

Consigna:

LA DOBLE JORNADA ME TIENE EXTENUADA.

10

  1. Hipersexualización de las niñas

Porque las niñas tienen derecho a ser niñas, aprender y jugar.

Porque es repugnante que una niña sea objeto de deseo sexual.

Porque ninguna niña debería asumir jamás que debe gustar con su cuerpo.

Porque las niñas nunca deberían dedicar su tiempo a cultivar su imagen corporal.

Porque utilizar la hipersexualización de las niñas en publicidad para vender productos debería estar  prohibido y penado por la ley.

Porque La hipersexualización de las niñas es una nueva forma de esclavitud: nos condenan a una vida de infelicidad, una vida al servicio del  patriarcado y del capitalismo, y encima, siendo nosotras las únicas culpables.c

onsigna:

NO QUEREMOS BARBIES QUEREMOS BARRIGUITAS.

11

  1. Mitos del amor romántico

Celos y control no son amor.

– Porque el celoso y el controlador solo temen que sus parejas les dejen por el «qué dirán de mí».

Consigna:

NO ME QUIERAS TANTO, QUIÉREME MEJOR.

 

12

  1. Internas=esclavas

– Porque las trabajadoras internas no son esclavas.

– Porque hay que visualizar y dar al valor al trabajo doméstico.

– Porque el empleo doméstico ha de ser un “empleo limpio”.

– Porque hay que acabar con las malas retribuciones y esas jornadas interminables.

– Porque hay que garantizar la legalidad en el sector y velar por un salario mínimo garantizado.

Consigna:

SE ACABÓ, SE ACABÓ, SE ACABÓ,… LA ESCLAVITUD.

13

  1. Canon de belleza dañino

– Porque el canon de belleza es irreal y distorsionado.

– Porque es un riesgo para la salud de las mujeres.

– Porque no queremos estar constantemente en un estado de inseguridad y falta de autoestima.

– Porque generan trastornos alimenticios.

– Porque no tenemos que fingir ser quienes no somos.

– Y Porque Cada mujer es diferente y bella.

Consigna:

LA ÚNICA TALLA A MÍ ME ESTALLA

14

  1. Violencia simbólica y cultural

Queremos derribar la Violencia mediática.

– Porque nuestros triunfos deportivos son invisibles o se los atribuyen a nuestros novios o entrenadores.

– porque las mujeres asesinadas no han perdido la vida, se la ha arrebatado un criminal machista.

– porque estamos hartas de que los medios disculpen y empaticen con los asesinos, maltratadores, violadores y se culpabilice a las víctimas.

– Porque contribuyen a normalizar la desigualdad estructural que sufrimos las mujeres.

Consigna:

EDUCACIÓN, ES PREVENCIÓN.

15

 Violencia sanitaria, ginecológica

Queremos derribar el paradigma de la medicina androcéntrica.

– Porque se debe asumir la necesidad de tratar a los sexos como seres no siempre biológicamente iguales, que precisan de investigaciones científicas diferenciadas.

– Porque en la investigación actualmente hay un sesgo en la selección de pacientes que invisibiliza la sintomatología y los efectos secundarios para las mujeres.

– Porque la violencia obstétrica es otra forma de violencia contra la mujer.

– Porque como mujeres no podemos permitir que se nos impongan durante el parto técnicas agresivas sin consentimiento, como la episotomía o el Kristeller.

Consigna:

MI CUERPO ES MÍO, MÍO, MÍO, MÍO.

16

  1. Maltratadores

– Porque la agresión es violencia de tu espacio.

– Porque nadie tiene la supremacía sobre nadie.

– Porque la agresión humilla y duele.

– Porque las mujeres no somos posesión de nadie.

– Porque el maltrato sale barato.

Consigna:

VOSOTROS MACHISTAS, SOIS LOS TERRORISTAS.

17

 

  1. Justicia patriarcal

Justicia???

Porque para que haya Justicia tenemos que acabar con la “justicia patriarcal”.

Porque la justicia patriarcal no puede tener cabida en aquellos espacios donde las víctimas buscan protección.

Porque la formación de jueces y fiscales en materia de violencia patriarcal ya no es excusa, es una obligación.

Porque si la persona que está juzgando no es capaz de analizar el patriarcado, como sistema que legitima y da el poder a los hombres de agredir, de violar, de asesinar, esa persona no debería ocupar ese espacio, pues está siendo partícipe de esa estructura. Cuando la justicia se alía con la falta de medios económicos, ocurren casos como la llegada de la crisis, donde aumentaron los casos denegados de protección en un 11%.

Consigna:

DENUNCIA ARCHIVADA, MUJER ASESINADA.

18

  1. Violencia mediática

Queremos derribar la Violencia mediática.

– Porque nuestros triunfos deportivos son invisibles o se los atribuyen a nuestros novios o entrenadores.

– Porque  las mujeres asesinadas no han perdido la vida, se la ha arrebatado un criminal machista.

– Porque estamos hartas de que los medios disculpen y empaticen con los asesinos, maltratadores, violadores y se culpabilice a las víctimas.

– Porque contribuyen a normalizar la desigualdad estructural que sufrimos las mujeres.

Consigna:

NOSOTRAS NO MORIMOS, ELLOS NOS MATAN.

21

  1. Banalización de la violencia machista

– Porque no se puede poner al mismo nivel una agresión machista que la defensa de la mujer que la sufre.

– Porque el humor no debe ser refugio delos mensajes humillantes a las mujeres por ser mujeres.

Consigna:

NO SON ARREBATOS, SON ASESINATOS.

19

  1. Desigualdad territorial

– Porque el lugar donde denuncia una víctima de violencia machista condiciona el que ella obtenga una orden de protección.

– Porque la desigualdad territorial es violencia patriarcal.

Consigna:

QUE VIVA LA LUCHA DE LAS MUJERES.

20

  1. Violencia económica contra la mujer

La desigualdad económica existe y se materializa día a día para las mujeres:
– Porque el salario medio anual de las mujeres es 22 % más bajo que el de los hombres.
– Porque las pensiones medias mensual de las mujeres están 200 euros por debajo que las pensiones masculinas.
– Porque el 93% de los trabajadores que piden excedencia por cuidado de familiares son mujeres.
– Porque el 80% de los contratos a tiempo parcial están firmados por mujeres.

Consigna:

CONTRA LA FEMINIZACIÓN DE LA POBREZA, REPARTO DE LA RIQUEZA.

22

  1. Acoso sexual en el trabajo

– Porque no toleramos más las palmadas en el culo.

– Porque no toleramos más comentarios subidos de tono.

– Porque no toleramos más tocamientos que no deseamos en nuestro espacio de trabajo.
– Porque el acoso sexual en el trabajo es un delito, sí, pero un delito silenciado. De qué sirve que esté tipificado si sigue sin abordarse de forma pública a pesar de ser una de las formas más severas de discriminación de género.

El acoso sexual laboral es un acto de violencia contra la mujer porque vulnera su dignidad, integridad y derechos humanos. Y el que lo comete un delincuente, y como tal ha de ser tratado, siendo juzgado y condenado.
– Porque es necesario generar conciencia de la existencia de este delito, y más aún cuando nuestra cultura cultura social es aún tolerante con este comportamiento delictivo.

Consigna:

CONTRA LA VIOLENCIA, NI UN GRAMO DE PACIENCIA.

23

 Interseccionalidad

Porque son muchas las compañeras que tienen que enfrentarse, no sólo a la estructura patriarcal, sino también a otras muchas estructuras discriminatorias que las aleja de alcanzar a menudo los derechos más básicos.

Porque desde los movimientos feministas queremos acabar con las múltiples opresiones, queremos la liberación e igualdad de oportunidades para todas las personas y ello no será posible mientras se mantengan estructuras discriminatorias por etnia, origen, identidad, cultura, religión, diversidad funcional o situación económica, entre otras muchas.

Consigna:

SOMOS GUAPAS, SOMOS LISTAS, SOMOS TODAS FEMINISTAS.

24

  1. Cultura de la violación

– Porque nos vestimos como nos da la gana.

– Porque queremos acabar con el libro de estilo de la cultura de la violación, el porno.

– Porque los responsables de las violaciones son los violadores, son ellos, no las mujeres violadas.

– Porque no queremos tener miedo por la calle, porque no queremos tener miedo por la noche.

– Porque, a la sociedad le horroriza la violación, en abstracto, pero somos una sociedad negacionista de las violaciones. Es como si no existiesen en su realidad concreta, es como si ninguna violación, en minúsculas, fuese real, como si no hubiese sucedido.

– Porque queremos acabar con el «si, pero».

Consigna:

NINGUNA AGRESIÓN SIN RESPUESTA.

25

Violencia religiosa

Queremos derribar la violencia que ejercen los clérigos y las religiones.

– Porque se adueñan de nuestros cuerpos al criminalizar el aborto y condenar los métodos anticonceptivos.

– Porque pisotean nuestra dignidad relegándonos al papel de sirvientas en sus patriarcales instituciones.

– Porque nos roban nuestras vidas al ordenarnos ser obedientes y sumisas.

– Porque son el pilar esencial en el que se sustenta el patriarcado que nos oprime.

Consigna:

FUERA LOS ROSARIOS DE NUESTROS OVARIOS.

 

 

9 comentarios sobre “25 DE NOVIEMBRE DIA INTERNACIONAL CONTRA LA VIOLENCIA MACHISTA

  1. I would like to thank you for the efforts you’ve put in writing this website.

    I really hope to see the same high-grade content by you later on as well.
    In truth, your creative writing abilities has encouraged me to get my own site now 😉

    Me gusta

  2. Hmm it looks like your site ate my first comment (it was extremely long)
    so I guess I’ll just sum it up what I had written and say, I’m thoroughly enjoying your blog.
    I too am an aspiring blog blogger but I’m still new
    to everything. Do you have any points for rookie blog writers?
    I’d definitely appreciate it.

    Me gusta

  3. I’m extremely pleased to find this web site. I wanted to thank
    you for your time just for this fantastic read!!
    I definitely savored every part of it and I have you saved as a favorite to see new
    things in your blog.

    Me gusta

  4. Pretty part of content. I just stumbled upon your website and in accession capital to claim that I get in fact loved account your weblog posts.

    Anyway I’ll be subscribing to your augment and even I success you get right of entry to persistently quickly.

    Me gusta

  5. Hey there! I know this is kinda off topic however ,
    I’d figured I’d ask. Would you be interested in exchanging links or maybe guest authoring a blog post or vice-versa?
    My website discusses a lot of the same topics as yours and I feel we
    could greatly benefit from each other. If you’re interested feel free to send me
    an email. I look forward to hearing from you! Great blog by the way!

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s