Manifiesto 25 de noviembre 2008

imagen 25-11-08El 25 de noviembre es el Día Internacional contra la violencia hacia Las mujeres. Nos referimos a la violencia que los hombres ejercen contra las mujeres por el simple hecho de ser mujer. Este día nació de un acuerdo entre las participantes del Encuentro feminista latinoamericano y del Caribe, llevado a cabo en Bogotá, en 1981.

Una de cada tres mujeres del mundo sufren malos .En  nuestro país en lo que llevamos de año ha habido 76 mujeres victimas de la violencia sexista de las cuales 61 han sido asesinadas por sus parejas o ex parejas. Según un informe del 016 del 31 de julio de este año ha habido 60.132 denuncias. Seguir leyendo «Manifiesto 25 de noviembre 2008»

Consignas 8 de marzo

MANIFESTACIÓN 8 DE MARZO GRITA Y CANTA TODO LO ESCRITO

VIOLENCIA DE GENERO

«denuncia archivada, mujer asesinada»,

«ninguna agresión sin respuesta, ningún agresor sin castigo» o

«Mujeres a la calle, asesinos a prisión

«El machismo, eso sí que es terrorismo»

Contra la violencia, más prevención

«Ninguna  agresión sin respuesta, ningun agresor sin castigo

«Aquí estamos, nosotras no matamos»

, «Jueces y fiscales también son culpables»

«Mujeres asesinadas, manos blancas ¿dónde están?

Con la violencia ni un gramo de paciencia

Contra la violencia justicia y  prevencion.

¡Cuidado,! el machismo mata

-Vuestra violencia es vuestra impotencia

-Aquí estamos nosotras no matamos

-contra el patriarcado revuelta feminista

-La educación es prevención

-Somos la voz de las que no tienen voz Seguir leyendo «Consignas 8 de marzo»

“LOS DERECHOS SE EJERCEN CON LOS HECHOS”

Como cada 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, tenemos una oportunidad importante para recordar y difundir las necesarias reivindicaciones laborales y sociales para la igualdad entre mujeres y hombres. Este año, de forma especial, ya que se celebran los 100 años del 8 de marzo, no debemos olvidar lo que significa esta fecha: un 8 de marzo de 1908, 129 trabajadoras de la empresa textil Cotton de Nueva York después de llevar varios días de huelga encerradas en el interior de la fábrica, para exigir una jornada laboral de 10 horas diarias, un salario justo y unas condiciones de trabajo dignas, perdieron la vida al incendiar su jefe el edificio con ellas dentro. Podríamos decir que aquel 8 de marzo de 1908 estas mujeres sufrieron dos tipos de violencia: la violencia laboral y la violencia de género.

En España con la democracia, el Día de la Mujer se celebró por primera vez en 1977 por los movimientos feministas. A partir de ese año, el 8 de marzo se convierte en una jornada de marcado carácter reivindicativo, con el objetivo de avanzar en la igualdad entre los sexos. Seguir leyendo «“LOS DERECHOS SE EJERCEN CON LOS HECHOS”»

Nota de prensa 8 de marzo 2008

El dia 8 de marzo de 2008 es  el centenario de la muerte de 129 trabajadoras de la empresa textil COTTON de Nueva York, perdieron la vida al incerdiar su jefe el edificio con ellas dentro. Aquel 8 de marzo  estas mujeres sufrieron dos tipos de violencia, la violencia laboral y la violencia de genero, por desgracia, a pesar de que han pasado 100 años son muchas las  situaciones de injusticia que las mujeres todavía soportamos:

Por eso reivindicamos:

-Acabar con la discriminacion salarial que sufrimos las mujeres, principalmente en el sector privado.

-La despenalizacion del aborto y una nueva ley que elimine la inseguridad jurídica que la ley actual esta generando.

-Mayores medidas sociales, judiciales y policiales para ayudar a las mujeres victimas de la violencia machista.

-La necesidad de concienciar a los hombres y a las mujeres de la importancia de la coeducación.

Para luchar por nuestros derechos nos manifestamos el dia 8 de marzo en la Glorieta Sasera a las 20h.

Zaragoza 6 de marzo 2008

COORDINADORA DE ORGANIZACIONES DE MUJERES DE ZARAGOZA