Escrito de protesta a la DPZ. 26-11-2010

A/A: Gabinete de Presidencia de la Diputación Provincial de Zaragoza

De: Coordinadora de Organizaciones Feministas de Zaragoza

Como todos los años, cada 25 de noviembre se conmemora en todo el mundo el Día Internacional por la Eliminación de la Violencia contra la mujer. En Zaragoza, viene siendo habitual que el lugar elegido para la concentración sea delante de la puerta de la Diputación Provincial de Zaragoza.

La Coordinadora solicitó el permiso a la Delegación de Gobierno Civil para realizar dicha concentración. Además, con fecha de xx de noviembre de 2010, por medio de Concha Nasarre en representación de la Coordinadora, se solicitó al Gabinete de Presidencia un punto de luz y la megafonía. Tal y como se señala en el documento adjunto, se dio la conformidad a dicha petición. Seguir leyendo «Escrito de protesta a la DPZ. 26-11-2010»

LECTURAS PARA EL 25-11-2010

CGT
Puño en alto mujeres de Iberia
hacia horizontes preñados de luz
por rutas ardientes,
los pies en la tierra
la frente en lo azul.

Afirmando promesas de vida
desafiamos la tradición
modelemos la arcilla caliente
de un mundo que nace del dolor.

¡Qué el pasado se hunda en la nada!
¡Qué nos importa del ayer!
Queremos escribir de nuevo
la palabra MUJER.

Puño en alto mujeres del mundo
hacia horizontes preñados de luz,
por rutas ardientes
adelante, adelante,
de cara a la luz.

Himno de Mujeres Libres
Lucía Sánchez Saornil
Valencia, 1937. Seguir leyendo «LECTURAS PARA EL 25-11-2010»

Nosotras queremos nosotras podemos. 8-3-2010

MANIFIESTO 8 DE MARZO 2010

Nosotras queremos, nosotras podemos.

COORDINADORA DE ORGANIZACIONES FEMINISTAS DE ZARAGOZA

En este 8 de marzo de 2010, las mujeres y la Coordinadora de Organizaciones Feministas de Zaragoza, manifestamos que seguimos en nuestra lucha por conseguir la igualdad entre hombres y mujeres, en todos los ámbitos de la vida, continuando con el impulso que surgió a raíz de las mujeres asesinadas en una fábrica, un 8 de marzo de hace poco más de 100 años y, desde entonces, millones de mujeres de todo el mundo han seguido en una lucha, a veces callada y siempre tenaz por conseguir lo que como personas nos corresponde, la IGUALDAD DE DERECHOS.

NOSOTRAS QUEREMOS, NOSOTRAS PODEMOS CONSEGUIRLO.

Queremos resaltar:

1)     en el ámbito económico seguimos cobrando menos trabajando igual.

2)     desde que ha empezado la crisis económica se ha hecho más invisible el paro femenino, parece que el problema del paro sea fundamentalmente masculino, ya que toda la inversión pública del Plan E, se ha dirigido a sectores masculinizados incumpliendo la ley de igualdad de género.

3)     la reforma laboral que se está negociando aumenta la precariedad laboral de los trabajadores y trabajadoras. Y deja fuera temas pendientes desde hace tiempo, como la Seguridad social de las empleadas de hogar.

4)     el 85 % de los créditos que deniegan los bancos son a las mujeres

5)     el aumento de la edad de jubilación perjudica en mayor grado a la mujer, ya que para conciliar la vida familiar y laboral, abandonan su trabajo o reducen su horario. Seguir leyendo «Nosotras queremos nosotras podemos. 8-3-2010»

Convocatoria Manifestación 8 de marzo 2010.

Convocatoria Manifestación

8 de marzo

Día Internacional de la Mujer

Zaragoza, 4 de marzo 2.010.- La Coordinadora de Organizaciones Feministas de Zaragoza, convoca a la manifestación, que con motivo del Día Internacional de la Mujer, se va a celebrar, el próximo lunes, 8 de marzo, a partir de las 19.30 horas. La manifestación saldrá desde Glorieta Sasera y está prevista que finalice con la lectura del manifiesto reivindicativo, en la Plaza de España. Un año más, con motivo del 8 de marzo, la Coordinadora de Organizaciones Feministas de Zaragoza, invita a la ciudadanía a participar en la manifestación que este año con el lema “ NOSOTRAS QUEREMOS, NOSOTRAS PODEMOS”, transcurrirá por el centro de la ciudad de Zaragoza.


cartel mujer.8 de marzo-2010La Coordinadora de Organizaciones Feministas de Zaragoza está formada por: Asociación AMASOL, Asociación de Mujeres A.G.U.A., Asociación de Mujeres Amparo Poch, Asociación Desideria Giménez, Asociación Mujeres y Teología, Casa de la Mujer, Chunta Aragonesista ( CHA), Comisión de la Mujer-FABZ, Departamento de Igualdad de OSTA, Departamento de la Mujer Trabajadora UGT Aragón, Departamento de la Mujer de USO-Aragón, Izquierda Unida de Aragón (IU), Secretaría de Igualdad de PSOE, Secretaría de la Mujer de CCOO-Aragón, Secretaría de la Mujer de CG T-Aragón, Secretaría de la Mujer de PCA, STEA.