miércoles 23 de mayo de 2012
Carmen Bravo
«La destrucción de los servicios públicos por los recortes del PP harán que la mujer vuelva al cuidado del hogar y de la familia»
La secretaria confederal de la Mujer de CCOO, Carmen Bravo, ha alertado hoy de que la destrucción de los servicios públicos en nuestro país como consecuencia de los recortes de los Gobiernos del PP «va a incidir directamente en que las mujeres puedan continuar o no en el mercado de trabajo, provocando que éstas vuelvan a tener que desempeñar el trabajo de cuidado del hogar y de la familia».
Así lo ha manifestado Bravo en las jornadas «Las políticas de igualdad en el ámbito laboral. La transversalidad de género en los objetivos de CCOO» que celebra hoy y mañana en Toledo la Secretaría Confederal de la Mujer de CCOO y a las que asisten cerca de medio centenar de personas.
Carmen Bravo afirmó que nos encontramos ante una «situación realmente grave en la que está en riesgo la igualdad real entre mujeres y hombres debido a la crisis económica, los recortes de los Gobiernos del PP en España y en Castilla-La Mancha que provocarán la destrucción de los servicios públicos y la Reforma Laboral».
La secretaria confederal de Mujer señaló que la crisis económica está incidiendo de manera más negativa entre las mujeres porque su situación de partida y en la que están en el mercado de trabajo es peor que la de los hombres: las mujeres tienen peores contratos, más contratos a tiempo parcial, cobran menos que los varones y siguen sufriendo mayores tasas de paro (en nuestra región el paro femenino supera el 30%).
«Además, -continuó-, la destrucción de los servicios públicos en nuestro país como consecuencia de los recortes de los Gobiernos del PP «va a incidir directamente en que las mujeres puedan continuar o no en el mercado de trabajo» puesto que cuando se generaron los primeros servicios públicos y se comienza a construir en España el modelo de bienestar social las mujeres se fueron incorporando de forma muy mayoritaria al mercado de trabajo». De modo que, añadió,»si el modelo de bienestar se hunde, las mujeres volverán a tener que desempeñar el trabajo del hogar y de cuidado de los hijos y la familia».
Si a todo esto le añadimos que la Reforma Laboral va a impedir seguir avanzando mediante la negociación de medidas y planes de igualdad, nos encontramos que «la igualdad está en riesgo en nuestro país, que los derechos conquistados por las mujeres y los derechos civiles están en serio riesgo», dijo Bravo.
La secretaria confederal de la Mujer manifestó también que desde el sindicato se va a luchar para evitar esta amenaza a la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres e impedir que se cumpla el objetivo de este Gobierno que es «empeorar aún más la situación en el empleo y que las mujeres vuelvan a retomar todas las tareas de cuidado y atención del hogar y de los hijos».
Con las propuestas de objetivos, estrategias, planificación, medidas, recursos y agentes para la aplicación, y la exposición de las conclusiones adoptadas se clausurarán mañana las jornadas a las 13.00 h. En la clausura estarán además de Carmen Bravo, Kirsten Lattrich y Paloma López, secretaria confederal de Empleo y Migraciones de CCOO.