25 DE NOVIEMBRE DIA INTERNACIONAL CONTRA LA VIOLENCIA MACHISTA

LADRILLOS – 25N 2018

(* entre paréntesis la organización que lee el texto).

  1. Patriarcado, capitalismo, machismo (mercantilización del cuerpo de las mujeres) (PODEMOS)
  2. Discriminación, DIVERSIDAD de género Y SEXUAL (MCI)
  3. Trata de personas y con fines de explotación sexual (OSTA)
  4. Violencia institucional (PCA)
  5. Lenguaje sexista (CGT)
  6. Brecha salarial (UGT)
  7. Techos de cristal (CCOO)
  8. Discriminación laboral (IU)
  9. No reconocimiento de los cuidados (PSOE)
  10. Hipersexualización de las niñas (FABZ)
  11. Mitos del amor romántico: (WILPF)
  12. Internas=esclavas (Amasol)
  13. Canon de belleza dañino (FABZ)
  14. Violencia simbólica y cultural (WILPF)
  15. Violencia sanitaria, ginecológica (CHA)
  16. Maltratadores (MHUEL)
  17. Justicia patriarcal (CHA)
  18. Violencia mediática (ISTA)
  19. Desigualdad territorial (OSTA)
  20. Desigualdad económica (CGT)
  21. Banalización de la violencia machista (IU)
  22. Acoso sexual en el trabajo (CCOO)
  23. Interseccionalidad (APoch)
  24. Cultura de la violación (PODEMOS)
  25. Violencia religiosa (MHUEL)
  26. 1
  27. Patriarcado, capitalismo, machismo (mercantilización del cuerpo de las mujeres)

– Porque no queremos que la vida de ninguna mujer se convierta en mercancía.

– Porque el capitalismo y la cultura patriarcal han conformado una simbiosis diabólica para convertir los cuerpos de las mujeres en un negocio, en un tráfico despiadado de nuestros cuerpos.

– Porque no queremos ser consideradas como un medio para satisfacer un fin.

– Porque cuando un hombre compra o alquila el cuerpo de una mujer está mostrando al mundo que se trata de algo “comprable”, está realizando una “cosificación”, asignándolo a la categoría de objeto, más exactamente, de objeto de consumo.

Consigna:

PATRIARCADO Y CAPITAL, ALIANZA CRIMINAL. Seguir leyendo «25 DE NOVIEMBRE DIA INTERNACIONAL CONTRA LA VIOLENCIA MACHISTA»

MANIFIESTO 25 NOVIEMBRE 2018

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

MANIFIESTO 25N 2018: contra la violencia machista, lucha feminista

46813754_1864522976950870_4445809644106940416_n

Este 25N nos volvemos a reunir en la calle pero no es igual que todos los años. Este año 2018 hemos demostrado que las mujeres estamos hartas de la desigualdad, estamos hartas de este sistema y de las múltiples formas con las que el patriarcado ejerce su violencia sobre nuestras vidas. Este año 2018 estamos empoderadas y somos más conscientes que nunca de que contra la violencia machista, lucha feminista.

Hoy estamos aquí para denunciar los 89  feminicidios y asesinatos de mujeres este año en España. Queremos reconocer a todas las personas que sufren la violencia machista, mujeres empoderadas que le plantan cara al patriarcado, personas de Géneros, Orientaciones y Expresiones Diversas que atacan la cisheteronormatividad impuesta por el sistema patriarcal, niños y niñas que sufren y conviven con la violencia.

Seguir leyendo «MANIFIESTO 25 NOVIEMBRE 2018»

25 DE NOVIEMBRE DIA INTERNACIONAL CONTRA LA VIOLENCIA MACHISTA

15037132_1112931085443400_855455268011287060_n

https://drive.google.com/drive/folders/0B3Fivjs1m6MfYTA0cjRabTdxM2M?usp=sharing 

El día 25 de noviembre de 1981 fue declarado Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer en el primer Encuentro Feminista de Latinoamérica y del Caribe, pero no fue hasta el año 1999 cuando la ONU dio carácter oficial a esta fecha. Desde entonces se viene conmemorando para  generar concienciación de que la violencia machista es una de las formas de violencia más extendida en el mundo y de especial crueldad ya que se ceba sobre quienes más se ocupan de cuidar la vida de las personas.

Hoy 25 de noviembre, otro día con cifras estremecedoras: 92 mujeres asesinadas, según cifras de feminicicio.net… Un día de dolor y rabia, un día de protesta y reivindicación, pero también un día de solidaridad y deseo de conquistar una auténtica igualdad entre mujeres y hombres.

La Violencia machista supone un grave problema social, una ruptura de la democracia, una expresión del patriarcado que supone la manifestación e institucionalización del dominio masculino sobre las mujeres y todo lo que no sea ser hombre. Hoy desde la Coordinadora hacemos un llamamiento a la rebeldía colectiva de la ciudadanía contra la violencia machista. Seguir leyendo «25 DE NOVIEMBRE DIA INTERNACIONAL CONTRA LA VIOLENCIA MACHISTA»

PERFOMANCE DEL 25 N DIA INTERNACIONAL CONTRA LAVIOLENCIA MACHISTA

marisa solamarisa y carmengeneralde frente2 gentepancartacooordinadora

 

MANIFIESTO

Hoy 25 de noviembre de 2015, la Coordinadora de Organizaciones Feministas de Zaragoza quiere recalcar el mensaje que ya dijimos el 7N:  La violencia machista, es un problema social, requiere el compromiso real de todas las instituciones sociales para acabar con él. Es la principal causa de muerte de las mujeres entre 15 y 44 años en todo el mundo. 

Los asesinatos machistas,  no son sucesos aislados, sino consecuencia de un problema generalizado, llamado “violencia machista”, que busca perpetuar un sistema patriarcal injusto. Necesitamos modificar el imaginario sobre la violencia machista, para poder acabar con ella, reconocernos  cuando la sufrimos y la ejercemos, para poder construir otra sociedad. Seguir leyendo «PERFOMANCE DEL 25 N DIA INTERNACIONAL CONTRA LAVIOLENCIA MACHISTA»

DIA INTERNACIONAL CONTRA LA VIOLENCIA DE GENERO

25N 2014

Asociación AMASOL, Asociación de Mujeres Amparo Poch, Asociación Desideria Giménez, Casa de la Mujer-Ayuntamiento, Chunta Aragonesista ( CHA), Comisión de la Mujer-FABZ, Departamento de Igualdad de OSTA, Departamento de la Mujer Trabajadora UGT Aragón, Izquierda Unida de Aragón (IU), Magenta, Movimiento Contra la Intolerancia, Mujeres Libre de Aragón, Secretaría de Igualdad de PSOE, Secretaría de la Mujer de CCOO-Aragón, Secretaría de la Mujer de CGT-Aragón, Secretaría de la Mujer de PCA, Área de la Mujer de STEA, Somos LGTB+, WILPF

EMPIEZAN CONTROLANDO, TERMINAN MALTRATANDO

En este 25 de noviembre, desde la Coordinadora de Organizaciones Feministas queremos denunciar y visibilizar todo aquello que está en la base de la violencia que sufrimos las mujeres, que la normaliza y nos mantiene en una situación de desigualdad.

El gran mecanismo de control es el patriarcado, orden social universalizado, que no está escrito a modo de las Constituciones de los países modernos, pero que actúa como un código invisible en la memoria colectiva. Basado en la idea de autoridad y liderazgo del hombre sobre la mujer, hace que la subordinación de las mujeres se vea como natural dentro de las sociedades, institucionalizada y normativizada, transmitiéndose a través de los mitos, religiones, la filosofía, la ciencia, etc. Creando una norma de dominación o cultura machista que impregna todo acto o decisión.

Es el patriarcado el que hace que la mujer se considere propiedad del hombre y está en el origen de la mayoría de los crímenes y violencia contra las mujeres que se dan en el mundo. Y es que en el mundo existen países donde ser mujer significa ser violada, esclavizada y mutilada de forma rutinaria. Significa no tener acceso a la educación o ser secuestradas por ello como lo que ocurrió en Nigeria este año. Significa estar tuteladas siempre por un hombre, a su servicio o siendo castigadas por sus actos como en Pakistán. Significa matrimonios precoces y violencia en el hogar. Nuestra obligación es denunciarlo, y visibilizarlo. El patriarcado es un sistema de dominación que mata y maltrata a la mujer en todo el mundo. Debemos acabar con él.

Este patriarcado se sirve de múltiples mecanismos de control y de situaciones de violencia que sufrimos las mujeres directamente pero que también afectan a todas las personas y a la sociedad en general. Seguir leyendo «DIA INTERNACIONAL CONTRA LA VIOLENCIA DE GENERO»